• Home
  • Cursos

    Nuestros Cursos

    • Cursos Online
    • Cursos Presenciales
    • El Director
    • Conviértete en Instructor
    Campus HipHop360º

    Campus HipHop360º

    €650.00
    Leer más
  • Servicios
    • Producción
    • Grabación
    • Mezcla
    • Mastering
    • Acústica
    • Ofrece tus Servicios
  • Blog
  • Preguntas
  • HipHop360º
  • Contacto
    • Empezar Ya
    ¿NECESITAS AYUDA? LLÁMANOS AHORA (34) 636 168 567
    info@hiphop360o.com
    HipHop360ºHipHop360º
    • Home
    • Cursos

      Nuestros Cursos

      • Cursos Online
      • Cursos Presenciales
      • El Director
      • Conviértete en Instructor
      Campus HipHop360º

      Campus HipHop360º

      €650.00
      Leer más
    • Servicios
      • Producción
      • Grabación
      • Mezcla
      • Mastering
      • Acústica
      • Ofrece tus Servicios
    • Blog
    • Preguntas
    • HipHop360º
    • Contacto
      • Empezar Ya

    Blog

    • Inicio
    • Blog
    • Blog
    • MEJORAR MIS PRODUCCIONES

    MEJORAR MIS PRODUCCIONES

    • publicado por Marmaster
    • Categorías Blog
    • Fecha marzo 26, 2019
    • Comentarios 0 Comentarios
    • Tags

    Producir música no es componer una obra musical. No es grabar, mezclar y masterizar una obra musical. No es promocionar y distribuir una obra musical. Es todo eso a la vez, y más. No nos engañemos. Puedes ser un gran compositor y un genio del sonido pero ser un pésimo productor. Vale también a la inversa.

    Un productor musical es la persona que dirige el proceso de creación de una obra musical, el cual se divide principalmente en tres fases bien diferenciadas:

    1. Composición Musical.
    2. Sonido.
    3. Industria Musical.

    Cuando digo que un productor dirige, me refiero a que dirige. Una cosa es dirigir y otra ejecutar. ¿Y quién ejecuta? Los compositores, músicos, letristas, intérpretes, auxiliares de estudio, ingenieros de grabación, ingenieros de mezcla, ingenieros de mastering, A&R, personal de marketing… por nombrar solo a unos cuantos.

    ¿Tanta gente para hacer una canción?

    Es correcto.

    ¿Y eso por qué?

    Porque tiene que ser así para poder lograr un producto musical de impacto.

    Como decía anteriormente, ser un gran compositor no implica ser un gran productor. Un productor dirige y un compositor compone. ¿Y por qué necesita un compositor a un productor? Porque una cosa es hacer una buena composición y otra muy distinta hacer un buen producto. Más claro, el agua.

    Un producto musical no es una canción. Un producto musical, por encima de todo, es algo que se ha creado para ser vendido en el mercado, concretamente en las industrias culturales. De eso el compositor no tiene ni idea, ni es necesario que la tenga.

    Como digo, en el proceso de creación de un producto musical intervienen un gran número de actores, los cuales se podrían dividir principalmente en personal relacionado con la música, personal relacionado con el sonido y personal relacionado con la industria. La idea de la producción musical es que todo ese personal sea capaz de trabajar de forma conjunta y coherente para lograr un objetivo común: que el producto sea un éxito.

    ¿A qué me refiero?

    Es muy sencillo. No puede ser que un compositor cree una obra musical de estilo romántico y que posteriormente su obra se mezcle en la cochera de un tipo que trabaja música punk y que buscará un sonido medioso e irritante. No puede ser que un grupo de chicos cree una obra punk y después vayan a grabarla a un lujoso estudio de Londres para lograr un sonido impoluto y perfecto. Tampoco puede ser que un mezclador quiera masterizar su propia música, ya que masterizar es precisamente entregar una mezcla a un segundo ingeniero para que la escuche en un segundo estudio desde la perspectiva de alguien que no solo es un experto en el género, sino que además es independiente y objetivo ante la obra. No puede ser que utilicemos cientos de palabras transgresoras en un disco que pretende llegar a las principales radios del país.

    Estamos hablando de trabajar con coherencia.

    Un productor musical es aquella persona capaz de lograr que el proceso de creación de un producto musical se realice de forma coherente para conseguir un propósito claro. Veámoslo.

    Hace un mes recibí a un grupo de chicos que querían crear un producto musical fusionando Trap, Electrónica y Jazz. Buscaban un sonido lo-fi y tenían pretensiones de tocar el disco en directo y con banda.

    Lo primero que haré será pedirles algunas grabaciones. Me da igual si tienen un boceto grabado en casa o como si tienen grabaciones realizadas con el teléfono móvil. Lo primero que necesito es conocer su música. ¿Tienen experiencia previa? ¿Son buenos compositores? ¿Son buenos músicos? ¿Son buenas sus letras? ¿Son buenas sus grabaciones? ¿Son buenas sus mezclas? Etcétera.

    Lo normal es que los chicos sean buenos en algunas cosas y no tan buenos en otras. Lo normal es que necesitemos trabajar con otros profesionales y apoyarnos en ellos para lograr algo grande. Nos basaremos en su idea, pero trataremos de llevarla a otro nivel.

    Veremos con qué presupuesto contamos. Crearemos un calendario de acciones destinado a tener nuestro disco publicado meses antes de la temporada de festivales. Estudiaremos cuánto tiempo necesitaremos para crear la música, dónde la crearemos, si necesitaremos trabajar con arreglistas, si harán falta algunos músicos de sesión, en qué estudios nos sentiremos cómodos para grabar y lograr el sonido que buscamos, con quién mezclaremos la música, con quién la masterizaremos, y un largo etcétera.

    Dicho de otro modo, nos organizaremos para que todo salga como debe salir y finalmente cumplamos con nuestro objetivo común. La persona encargada de realizar ese plan maestro, es el productor musical. La persona encargada de dirigir a todo el personal que intervendrá a lo largo del proceso de creación del producto, es el productor musical.

    El productor musical conoce el producto a la perfección. Sabe por un lado qué es lo que se pretende lograr y por otro cómo lograrlo.

    El productor musical escogido por los chicos se convertirá en la máxima autoridad del proyecto durante el proceso de creación del producto y gozará de plena confianza y plenos poderes para tomar decisiones.

    El productor musical intervendrá y buscará soluciones en caso de que los chicos muestren diferencias y se bloqueen por el contenido de alguna sección de la canción.

    El productor musical pedirá que se realicen ciertos trabajos antes de entrar al estudio a grabar el material definitivo.

    El productor musical intervendrá y tomará decisiones si uno de los chicos de la banda no está a la altura tocando su instrumento, y buscará una solución del tipo que sea para que el producto cumpla con sus expectativas y se realice a tiempo para llegar a sonar en los festivales.

    El productor musical hablará con el ingeniero de grabación para que el sonido sea el que necesita la obra y no el que al ingeniero de grabación le gusta.

    El productor musical se sentará con el ingeniero de mezcla para explicarle cómo debe sonar la obra y se encargará de que este reciba todo el material que necesita para mezclar en las mejores condiciones.

    El productor musical decidirá si los masters finales necesitan correcciones o no.

    El productor musical organizará ensayos antes de los directos.

    El productor musical levantará el ánimo de alguno de los chicos si lo necesita.

    El productor musical tomará miles de decisiones a lo largo del proceso para que todo fluya en la dirección adecuada y finalmente se logre el resultado deseado.

    En definitiva, un productor musical es un líder, un motor, un organizador, una referencia, un punto de estabilidad, un psicólogo, un mediador, un comunicador, etcétera., y, por supuesto, una persona que conoce a la perfección cómo crear el tipo de música que se quiere crear, cómo lograr el tipo de sonido que se quiere lograr y cómo llegar al tipo de público al que se quiere llegar.

    Repito para que se me entienda y para concluir con claridad.

    Un productor sabe cómo lograr un determinado resultado musical, sonoro e industrial, lo que no significa que sea músico, ingeniero de sonido o un hombre de negocios. Del mismo modo que no es lo mismo saber cómo conseguir pescado de calidad y a buen precio, que ser pescador. Espero que se me entienda.

    P.D.: Por norma general, los productores musicales tienen un gran conocimiento y experiencia en alguna o varias de las áreas mencionadas anteriormente (música, sonido e industria), pero no en todas. Evidentemente, mientras más se conozca en cada área, mejor. Pero como digo, no es tan importante ser un especialista en todas, sino ser capaz de encontrar soluciones en todas. Un gran productor musical finalmente es aquel capaz de conseguir los objetivos que se marcó, independientemente de los medios que use para lograrlos. Recuérdalo.

    • Compartir:
    author avatar
    Marmaster
      Artista independiente desde 1997. Técnico Superior de Sonido (Curva Polar). Ingeniero Superior de Sonido (SAE Institute). Productor de Audio (SAE Institute & Middlesex University London). Maestro en Mastering (Mastering Mansión). Ha compartido escenarios, proyectos y/o sesiones de estudio con artistas de talla internacional como Orishas, Niko Noki, Tres Coronas, Kase.O, Rapsusklei, Burning Spectacular, El Sicario (HP Squad), Little Pepe, Shabu One Shant, Hermano L, Wadada Sound System, Raimundo Amador… con productores como Jordi Bonell, Pere Aguilar, Dj Narko (HP Squad), Kiki Pro, Hazhe… e ingenieros de sonido como Nick Litwin, Andreas Ballaskas, J. Pascual, Jesús Manrique y un largo etcétera.

      Publicación anterior

      CRECER COMO ARTISTA
      marzo 26, 2019

      Siguiente publicación

      MEJORAR MIS MEZCLAS
      marzo 26, 2019

      También te puede interesar

      TRABAJAR EN HIPHOP360º
      26 marzo, 2019

      He creado esta entrada para ofrecerte trabajar con nosotros en HipHop360º, pero me está resultando difícil. Me cuesta definir lo que significa para mí el trabajo y también me cuesta definir HipHop360º. Tengan en cuenta de dónde vengo y a …

      MEJORAR MI ESTUDIO
      26 marzo, 2019

      Mejorar tu estudio en realidad no tiene mucho misterio. Lo primero que deberías plantearte es para qué quieres usarlo. ¿Quieres componer música, quieres grabar, quieres mezclar o quieres masterizar? Eso es lo primero que deberías comenzar a preguntarte. Si quieres …

      MEJORAR MIS MASTERS
      26 marzo, 2019

      Masterizar trata acerca de potenciar cierto tipo de sensaciones y desactivar otras. Implica tomar decisiones. Implica decidir qué tipo de sensaciones queremos que genere una canción en concreto y cuáles no queremos que genere. Es bastante sencillo de entender que …

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Blog
      • Fotos

      Ultimos Artículos

      TRABAJAR EN HIPHOP360º
      26Mar2019
      MEJORAR MI ESTUDIO
      26Mar2019
      MEJORAR MIS MASTERS
      26Mar2019

      Nuestra misión es acompañar a los creadores de música urbana en todas las etapas de su crecimiento y en cualquiera de sus necesidades.

      Links Útiles

      • Formación
      • Servicios
      • Galería
      • Preguntas

      Contáctanos

      (34) 636 168 567

      info@hiphop360o.com

      (34) 952 525 445

      Calle Granada, 17, 2ºA, Cp: 29780, Nerja, Málaga.

      Estudios HipHop360º

      Todos los derechos reservados by HipHop360º. Un proyecto de Marmaster.

      Connect with:

      Login with Facebook Login with Google Login with Twitter Login with Instagram

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Register a new account

      Are you a member? Login now